ASAMBLEA SEMESTRAL
CONSEJO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA. CAMBIO DE MESA DIRECTIVA
El pasado 31 de octubre de 2020 se llevó a cabo la asamblea semestral del Consejo Mexicano de Oftalmología, en las instalaciones de la SMO.
Debido a la situación sanitaria que aqueja a nuestro país y ante la necesidad de realizar el cambio de mesa directiva, la elección de vicepresidente y la modificación a los estatutos para que, las asambleas puedan ser presenciales, virtuales o híbridas con validez legal, el comité directivo decidió efectuar la asamblea correspondiente a la programada durante el cancelado Congreso Mexicano de oftalmología.
Observando todas las precauciones y medidas sanitarias que corresponden al cuidado de salud de los participantes: Asistieron en forma presencial el comité directivo y los vocales que residen en la Ciudad de México y que aceptaron la invitación. En forma virtual estuvieron presentes los vocales de las corporaciones que conforman nuestro consejo
Una vez constituida la asamblea, se eligió vicepresidente a la Dra. Laura Leticia Arroyo Muñoz (candidato único); A continuación, se votó la modificación a los estatutos (enviados a los vocales de cada corporación con la debida anticipación); Finalmente en el cambio de mesa directiva tomo posesión como presidente el Dr. Luis Porfirio Orozco Gómez, con el resto de los médicos que ocuparon los distintos cargos y que estarán publicados en detalle en la pestaña correspondiente de nuestro sitio web.

Dr. Luis Porfirio Orozco Gómez
Presidente del Consejo Mexicano de Oftalmología, A.C.®
2020 – 2022
VENTAJAS DE PERTENECER AL C.M.O.
A nadie escapa el hecho de que la formación que todos tenemos es diferente en calidad y destrezas, hay quienes se encuentran muy bien preparados y otros no lo están tanto; hay quienes desarrollan habilidades y destrezas mayores, pero que la vez carecen de conocimientos en otras áreas.
REQUISITOS PARA SER CERTIFICADO
Carta solicitud dirigida al Dr. Humberto Ruiz Orozco, Presidente del Consejo Mexicano de Oftalmología, A.C. Dos cartas de recomendación, firmadas por médicos asociados del Consejo. Curriculum vítae (incluir datos personales, dirección, teléfono, fax y correo electrónico).
¿CÓMO TRAMITO MI RENOVACIÓN DE CERTIFICACIÓN?
Lo invitamos a que conozca el Formato de Evaluación de Renovación de Certificación.